→ ¿Puedo vender mi vivienda si está avalando otra hipoteca?

Conseguir financiación para la compra de una propiedad no ha sido ni es tarea fácil. Son muchas las ocasiones en las que la entidad bancaria no concede el préstamo hipotecario por no tener el solicitante de la hipoteca suficientes garantías para asegurar el cobro de la misma y el banco suele solicitar otras garantías adicionales para poder conceder la financiación. Es por eso por lo que se suele requerir la inclusión de un aval.

Es en este momento cuando nos preguntamos si podemos avalar el préstamo hipotecario con otra vivienda y la respuesta es afirmativa.  De esta forma el banco tendrá la garantía de que en el caso de impago de las cuotas del préstamo hipotecario podrá recurrir a esta vivienda que avala para asegurar el pago de la deuda. La persona que avala el préstamo con otra vivienda puede ser la misma persona que necesita financiación o un tercero y éste último se conoce como hipotecante no deudor. Esta persona no responde de manera personal con todo su patrimonio si no que sólo responderá con el inmueble aportado como aval.

Es habitual aquellas situaciones en las que los hijos para acceder a una vivienda necesitan de financiación y por no tener ahorros suficientes el banco solicita un aval por lo que los padres, siempre pensando en ayudar a sus hijos, acceden a avalar el préstamo con su propia vivienda.

Esos padres tienen que saber que en el caso de que sus hijos no puedan pagar la hipoteca el banco embargarán su vivienda, en algunos casos, la única vivienda con la que cuentan esos padres, si una vez salga a subasta la vivienda del hijo no existe saldo suficiente para liquidar el préstamo, es decir, si se dejan de pagar las cuotas de la hipoteca, el banco en primer lugar embargaría la vivienda hipotecada y si una vez saliese a subasta la vivienda, no se cubriera la deuda con el importe obtenido en la subasta podría el banco embargar el inmueble que actúa como aval. Indicar que esta responsabilidad es limitada ya que se tendrá que expresar en la escritura de constitución del préstamo hipotecario el porcentaje de capital que se garantiza con esa vivienda.

Otro de los inconvenientes de avalar un préstamo con otra vivienda es que el hipotecante no deudor que avala el préstamo hipotecario con su vivienda, garantía real, se plantee venderla, y en este caso tiene que saber el deudor no hipotecante que sí podrá transmitir la propiedad pero al tratarse de una vivienda que actúa como aval de un préstamo hipotecario si se transmite esa vivienda a un tercero también se transmitiría con esa carga por lo que será complicado encontrar a un comprador.

El Blog de Apivirtual

Picture of Irene Delgado
Irene Delgado

Abogada especializada en Derecho Inmobiliario. Responsable del Departamento Jurídico de Apivirtual.com. Formadora y creadora de todo el contenido legal incluido en Apivirtual Formación.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Impulsa tu carrera inmobiliaria

Suscríbete a nuestro blog y recibe contenido exclusivo directamente en tu buzón de correo. Mantente informado y aventaja a la competencia.

Posts relacionados

→ Mi vecino hace mucho ruido

Hoy en día, son numerosas las quejas de propietarios de viviendas que sufren ruidos insoportables por parte de sus vecinos, sin importar hora ni día. Las personas afectadas por estos

Leer Ahora

¿Quieres impulsar tu actividad inmobiliaria?

Somos líderes en brindar soporte legal y fiscal exclusivo a agentes y agencias inmobiliarias en toda España. Contacta con nosotros y permítenos optimizar tu trabajo gracias a nuestros expertos.

Learn how we helped 100 top brands gain success